Tareas unidad 1 economia
Tareas T.1:
·Revista de prensa.
-"La brecha salarial en España se reduce ligeramente al estancarse el salario de los hombres"
Podríamos resumir este articulo comenzando por hablar acerca de la diferencia en el sueldo de hombres y mujeres que ejercen el mismo trabajo. Nos cuenta que durante este ultimo año los hombres no han adquirido ni subidas ni bajadas en sus cuentas en comparación a las mujeres que, si que las han recibido. También nos reconoce tristemente que estos datos lo que nos hacen observar es que si, efectivamente los salarios de ambos sexos comenzaban a igualarse a costa de que los hombres no obtuvieran beneficio alguno durante ese año en vez de subir directamente el de las féminas a la altura del suyo.
En comparación a los aspectos vistos en el tema, relacionaría este articulo con la economía normativa y positiva, explicando que la economía normativa equivale a la injusta e injustificable realidad de que los hombres ganen mas dinero que las mujeres y, que la positiva equivaldría a las leyes que dictan la igualdad entre ambos sexos.
Este tema me ha aportado conocimientos acerca de la realidad y de los contenidos que abarca la economía por lo que, estoy bastante satisfecha y asombrada con lo aprendido.
·Glosario de la unidad.
-Agentes económicos: factores que influyen en la economía de un país respondiendo a las tres preguntas fundamentales; ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién?. Son tres: las familias, el Estado y las empresas.
-Bienes: recursos materiales con los que podemos satisfacer nuestras necesidades.
-Ciencia social: es una disciplina orientada a dar solución al desequilibrio social.
-Coste de oportunidad: sacrificio que realizamos al tomar una decisión, escogiendo algo y renunciando a otra opción.-
-Coste irrecuperable: aquello a lo que renunciamos que no podemos volver a adquirir.
-Economía normativa: proveniente del latín "norma" indica como debería ser en realidad la economía siguiendo las leyes.
-Economía positiva: proveniente del latín "positum" nos muestra la realidad de la economía y los desacatos que hay.
-Empresas: unidad básica de la producción que ofrece bienes materiales que producen o servicios que convidan.
-Equidad: cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece sin perjudicar a los otros de manera que todos seamos iguales.
-Escasez: falta de recursos.
-Estado: comunidad social con una organización política que, dependiendo del sistema económico del país ejerce unas responsabilidades u otras.
-Familias: grupo de personas que convive y tiene un proyecto de vida en común y que además son el agente económico fundamental.
-Flujo de la Renta: interacción de los tres agentes económicos que dan lugar a diversas transacciones ya que todos dependen de todos.
-FPP: encargada de reflejar las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado periodo.
-Modelo económico: variación simplificada de la realidad para poder trabajar con ella. Puede ser grafica, matemática, conceptual...
-Necesidad: hecho, circunstancia u objeto de la que alguien depende para vivir.
-Pobreza: estado de falta de recursos necesarios para vivir ya que no hay acceso a ellos.
-Producción: elaboración de un bien mediante el trabajo.
-Solidaridad: apoyo incondicional a causas ajenas con situaciones difíciles.
-Economía: ciencia social que estudia las decisiones de los agentes económicos
·Ejercicio/Problema.
A) Diríamos que Francisco escogió este opción ya que la vería mas útil para su día a día ademas de que todos sus amigos puede que tuvieran una y el se sintiera desplazado en ese sentido.
B) El coste de oportunidad es la bici al haber comprado la videoconsola debido a que Francisco ha escogido esta ultima. Los costes irrecuperables serian el dinero que ha invertido en ella y el tiempo que ha empleado en ir a comprarla, elegirla...
C) Argumentando la decision bajo términos marginales debe escoger la más econimica en base a su presupuesto para q le sobre un extra en casa de empergencia.
D) Su comportamiento a variado en base al nuevo presupuesto que tenía puesto que el ha considerado más rentable ayudar a su padre a cambio de ese dinero para tener la certeza de que si la videoconsola le da algún problema durante ese tiempo el tenga ese seguro.
E) La frontera de posibilidades de producción sería invertir una de las horas q tiene libre en ayudar a su padre con el jardín y la otra en aprovechar a jugar con su videoconsola para que así su tiempo sea aprovechado y bien organizado.
·Revista de prensa.
-"La brecha salarial en España se reduce ligeramente al estancarse el salario de los hombres"
Podríamos resumir este articulo comenzando por hablar acerca de la diferencia en el sueldo de hombres y mujeres que ejercen el mismo trabajo. Nos cuenta que durante este ultimo año los hombres no han adquirido ni subidas ni bajadas en sus cuentas en comparación a las mujeres que, si que las han recibido. También nos reconoce tristemente que estos datos lo que nos hacen observar es que si, efectivamente los salarios de ambos sexos comenzaban a igualarse a costa de que los hombres no obtuvieran beneficio alguno durante ese año en vez de subir directamente el de las féminas a la altura del suyo.
En comparación a los aspectos vistos en el tema, relacionaría este articulo con la economía normativa y positiva, explicando que la economía normativa equivale a la injusta e injustificable realidad de que los hombres ganen mas dinero que las mujeres y, que la positiva equivaldría a las leyes que dictan la igualdad entre ambos sexos.
Este tema me ha aportado conocimientos acerca de la realidad y de los contenidos que abarca la economía por lo que, estoy bastante satisfecha y asombrada con lo aprendido.
·Glosario de la unidad.
-Agentes económicos: factores que influyen en la economía de un país respondiendo a las tres preguntas fundamentales; ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién?. Son tres: las familias, el Estado y las empresas.
-Bienes: recursos materiales con los que podemos satisfacer nuestras necesidades.
-Ciencia social: es una disciplina orientada a dar solución al desequilibrio social.
-Coste de oportunidad: sacrificio que realizamos al tomar una decisión, escogiendo algo y renunciando a otra opción.-
-Coste irrecuperable: aquello a lo que renunciamos que no podemos volver a adquirir.
-Economía normativa: proveniente del latín "norma" indica como debería ser en realidad la economía siguiendo las leyes.
-Economía positiva: proveniente del latín "positum" nos muestra la realidad de la economía y los desacatos que hay.
-Empresas: unidad básica de la producción que ofrece bienes materiales que producen o servicios que convidan.
-Equidad: cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece sin perjudicar a los otros de manera que todos seamos iguales.
-Escasez: falta de recursos.
-Estado: comunidad social con una organización política que, dependiendo del sistema económico del país ejerce unas responsabilidades u otras.
-Familias: grupo de personas que convive y tiene un proyecto de vida en común y que además son el agente económico fundamental.
-Flujo de la Renta: interacción de los tres agentes económicos que dan lugar a diversas transacciones ya que todos dependen de todos.
-FPP: encargada de reflejar las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado periodo.
-Modelo económico: variación simplificada de la realidad para poder trabajar con ella. Puede ser grafica, matemática, conceptual...
-Necesidad: hecho, circunstancia u objeto de la que alguien depende para vivir.
-Pobreza: estado de falta de recursos necesarios para vivir ya que no hay acceso a ellos.
-Producción: elaboración de un bien mediante el trabajo.
-Solidaridad: apoyo incondicional a causas ajenas con situaciones difíciles.
-Economía: ciencia social que estudia las decisiones de los agentes económicos
·Ejercicio/Problema.
A) Diríamos que Francisco escogió este opción ya que la vería mas útil para su día a día ademas de que todos sus amigos puede que tuvieran una y el se sintiera desplazado en ese sentido.
B) El coste de oportunidad es la bici al haber comprado la videoconsola debido a que Francisco ha escogido esta ultima. Los costes irrecuperables serian el dinero que ha invertido en ella y el tiempo que ha empleado en ir a comprarla, elegirla...
C) Argumentando la decision bajo términos marginales debe escoger la más econimica en base a su presupuesto para q le sobre un extra en casa de empergencia.
D) Su comportamiento a variado en base al nuevo presupuesto que tenía puesto que el ha considerado más rentable ayudar a su padre a cambio de ese dinero para tener la certeza de que si la videoconsola le da algún problema durante ese tiempo el tenga ese seguro.
E) La frontera de posibilidades de producción sería invertir una de las horas q tiene libre en ayudar a su padre con el jardín y la otra en aprovechar a jugar con su videoconsola para que así su tiempo sea aprovechado y bien organizado.
¡Bien!
ResponderEliminar